Los Rays de Tampa Bay se coronaron campeones de la Liga Americana por primera vez en su historia de 10 años con una electrizante victoria de los locales 3-1 sobre los hasta entonces campeones Medias Rojas de Boston en el séptimo y decisivo choque de la Serie de Campeonato.
Los latinos jugaron un papel preponderante en el triunfo. El dominicano Willy Aybar, el bateador designado de los Rays, bateó .421 (19-8) con dos jonrones y seis carerras empujadas y su compatriota Carlos Peña agregó tres jonrones y seis carreras empujadas.
El receptor venezolano Dioner Navarro no sobresalió mucho con el bate (26-5), pero estuvo detrás del plato en todos los juegos. Las piernas del jardinero reserva Fernando Pérez, un hijo de cubanos nativo de New Jersey, fueron claves en la victoria 8-7 de los Rays en el segundo partido.
Por su parte los Phillies no hubiesen disfrutado de su fabulosa temporada si no fuese por las contribuciones de sus peloteros latinos.
El panameño Ruiz fue el receptor que más entradas catcheó (828) para los Filis esta temporada. Ruiz comenzó 92 de los 162 juegos de su equipo detrás del plato. El récord de Filadelfia en dichos 92 encuentros fue 55-37.
JC Romero, un relevista zurdo de Puerto Rico, terminó la temporada con la quinta colección más extensa de apariciones (81) y el séptimo mejor promedio de bateo en contra (.197) entre todos los pitchers del Viejo Circuito. Los bateadores zurdos sólo le batearon (.102). El nativo de Río Piedras gozó de una efectividad perfecta (0.00) y no concedió imparable en sus primeras cuatro salidas de la postemporada.
El dominicano Pedro Feliz, fue el defensor principal de la antesala para los Filis en el 2008, termino la temporada con el segundo mejor promedio de fildeo (.974) entre todos los antesalistas de la Liga. El bateo de Feliz (.249, 14 jonrones, y 58 remolques) no ha sido tan candente como se esperaba pero ha sido oportuno, seis de los 14 jonrones de Feliz durante la temporada o empataron o le dieron una ventaja a Filadelfia en un juego.
Greg Dobbs, el primer pelotero de descendencia peruana (su mamá es una limeña) en la historia de las Grandes Ligas, fue el bateador emergente principal de los Phillies este año, lideró a todos los bateadores suplentes de las Mayores en imparables (22) y terminó segundo entre ellos en remolques (16) y jonrones (2) en el 2008. Sus 22 hits como emergente estableció una nueva marca para la franquicia en cuanto a producción por un bateador suplente en una temporada. Su bate estuvo bien caliente durante la postemporada (seis hits en 11 turnos).
Dobbs además demostró la habilidad de jugar varias posiciones como defensor: la antesala, la inicial y el jardín izquierdo.
Los Rays recibirán a los campeones de la Liga Nacional, los Filis de Filadelfia, en el Juego 1 de la Serie Mundial a partir del miércoles 22 de octubre.
Fuente: ESPN & Pontealdia.com